Las intermitencias de la muerte
La obra parece encaminada hacia la reflexión sobre el miedo a perder la vida.Este gozo dura poco, ya que el fin de la muerte trae consigo varios retos financieros y demográficos.Además, los dueños de funerarias temen que no tendrán más trabajo y se ven obligados a organizar entierros para animales.Ofreciendo una solución para deshacerse de las personas al borde del fallecimiento que no pueden finalizar su ciclo vital, surge un grupo conocido como la maphia (usando la "ph" es para evitar confusión con la Mafia), el cual lleva a los moribundos al otro lado de la frontera del país, en donde mueren instantáneamente, ya que la muerte continúa trabajando en el resto del mundo.Esta descubre que, sin razón alguna, este hombre no murió cuando debería haberlo hecho.Aunque de modo incipiente se propone analizar a este misterioso hombre, la muerte se obsesiona con él al punto de tomar una forma humana sólo para conocerlo.Durante la primera parte de la narración, el papel que desempeña está establecido y es incuestionable.Es decir, ella sabe cuál es su función y no duda en realizar su tarea como debe, sin dar cabida a error.