Las hadas de Villaviciosa de Odón

Fue escrita y publicada por primera vez en 1953 (fecha en la que la autora vivió en Villaviciosa de Odón con sus hijas) y ha estado descatalogada desde hace casi 20 años.La historia se divide en diez capítulos o relatos, en los que la realidad y la imaginación se funden y en donde las hadas que vivían en el entorno del bosque son los personajes principales.Hadas del mar que se pierden y aparecen en el río; otras que convierten áridos paisajes en campos de flores.Hadas que se enamoran y se equivocan en el tiempo... Y también hadas musicales que transforman a zapateros remendones en cantaores de seguidillas.Una línea que han seguido posteriormente otros autores contemporáneos, como Rubén Serrano y su libro Los duendes de Navalcarnero.
Fuente de las Hadas, en Villaviciosa de Odón (escultora: Pilar Cuenca)