Las castigadoras

Esta obra fue la que consagró a Celia Gamez, como una de las mayores estrellas de las revista, demostrando su buen hacer y su gracia ante el público madrileño.[1]​ La acción se sitúa en el imaginario pueblo de Villafogosa, en la época del estreno (1927).Se presenta en el pueblo un inventor catalán, llamado Moncheta, el cual reconoce a Robustiana, la mujer del alguacil, como su antigua amante y copquetea con ella.Temiendo que su marido le descubra, Moncheta se hace pasar por el nuevo juez y aprovecha para conocer a las mujeres del pueblo, conocidas como "Las castigadoras", que vienen capitaneadas por Angelita, la mujer del alcalde, a presentarse al nuevo juez y le invitan a presenciar una función benéfica, en la que actuaran todas ellas.Tras la función, se cita con Angelita y con Robustiana en la casa del alcalde, que es donde también vivirá el nuevo juez.