Las bicicletas están relacionadas con la desaparición de personas durante la dictadura militar argentina (1976-1983).
El número corresponde a los casos denunciados en Rosario, hasta entonces[4] El autor relató que la idea de representar a los desaparecidos por medio de bicicletas se originó en un episodio vivido durante la mencionada dictadura.
En esos años, caminando por una calle de Rosario, se cruzó con un amigo suyo montado en una bicicleta.
Después de andar unos metros, encontró la bicicleta atada a un árbol, sola.
La presencia del número era una de las incógnitas, Cuando en algunas paredes se borraron las bicicletas, el autor escribió sobre el mismo muro: ¿Alguien vio una bibicleta que dejé aquí?