Las Coloradas (México)

[6]​ En su mayoría se dedican a la industria salinera, pues este sitio es reconocido también por ser un conjunto de pozas que conforman una importante planta procesadora de sal.

Hay vegetación propia de las dunas costeras y crecen manglares que conforman un extraordinario ecosistema, sobre todo en la confluencia de las aguas saladas marinas y las del drene laminar del manto freático peninsular, que aflora en la región.

[10]​ Es importante mencionar que no se debe nadar en esta zona, ya que los altos niveles de sal pueden llegar a irritar la piel o en su defecto, el usar bloqueador solar o cremas, pueden contaminar el agua, afectando la producción de sal.

[11]​ Denominada como la única laguna de color rosa en el país[12]​ ha cobrado una gran popularidad en cuanto al turismo ecofílico, debido a  la gran biodiversidad que ahí puede encontrarse.

La cercanía con Río Lagartos, el estero de 80 km de longitud que discurre paralelo al litoral peninsular, hoy declarado Reserva natural de la biosfera, contribuye al reconocimiento del lugar y a incrementar la corriente turística que le beneficia.

Laguna Rosa en Las Coloradas
Laguna Rosa en Las Coloradas
Las Coloradas en el Estado de Yucatán