Las Cañas (Uruguay)

Desde Uruguay, puede llegarse por la Ruta 2 la que termina en la ciudad de Fray Bentos y desde allí tomar la Ruta vecinal “Camino Batlle y Ordoñez” o popularmente llamado “camino a Las Cañas” (en excelente estado).

Desde la ciudad de Fray Bentos otra alternativa es la denominada “Ruta Panorámica”, una ruta naturalista que bordea el Río Uruguay y que llega al balneario, siendo un trayecto más lento que a través de la Ruta vecinal “Batlle y Ordoñez”, puede resultar más entretenida y turística la experiencia.

(carne conservada) y el mayor abastecedor de este producto para las fuerzas aliadas en la II Guerra Mundial.

Son frecuentes las referencias a este hecho en películas de cine (Ej: “El Paciente inglés”) Desde Argentina la Ruta 12 es la mejor opción ya que termina en la ciudad de Gualeguaychú y desde allí por la Ruta 136 que lleva al puente sobre el Río Uruguay.

Una vez cruzado el puente, se debe tomar la ruta llamada “Puente-Puerto” que termina en la ciudad de Fray Bentos y desde allí la ya mencionada calle “Roberto Young” que se convierte al salir de la ciudad en el Cmno.

En diversos sitios, el ancho del Río Uruguay alcanza los 8 km, esto hace que la costa en la margen Argentina sea sólo una tenue línea en el horizonte.

Fue activamente desarrollado durante las gestiones del Dr. Mario Carminatti al frente de la intendencia (1985-1994).

Esto no sólo está justificado por los propios atractivos de la zona sino también porque el Puente Internacional Gral.