Las Atarazanas
Como otros edificios del Centro Histórico de Veracruz, para su construcción en el siglo XVIII se utilizó piedra múcara (coral marino).En el año de 1779 se anexó al edificio una cuarta nave según lo menciona el medallón ubicado en la fachada.En el año de 1834, le fueron agregadas a su fachada las columnas centrales.Con las ampliaciones del puerto y el terreno ganado al mar, la línea costera se alejó del edificio y los usos variaron con el paso de los años instalándose talleres, cuarteles, arsenal, bodegas, cuartel de bomberos, Funcionó como gimnasio y cancha deportiva (con gradas y vestidores incluidos) del Ilustre Instituto Veracruzano a partir del año de 1950.La edificación ahora es utilizada como sede para la realización de eventos de carácter cultural en todas las ramas del arte, además, se utiliza como aula para impartir diversos talleres artísticos.