Larrabezúa
El nombre se podría descomponer en las siguientes palabras vascas larra (pastizal), be(he) (parte inferior), -tzu (sufijo que indica abundancia) y -a (artículo).La otra parroquia dedicada a Santa María de la Asunción fue construida en el siglo XV.En el alto de Arechabalaga, se levanta el árbol del mismo nombre, lugar donde los vizcaínos recibían y saludaban al nuevo Señor, cuando este acudía a tomar posesión de su cargo y jurar los fueros.Posteriormente, el Señor bajaba a Larrabezúa donde hacía su juramento en la Iglesia de San Emeterio y San Celedonio (antes lo había realizado en Bilbao) y a continuación lo haría bajo el Árbol de Guernica.En total, el primitivo recinto comprende las dos manzanas de casas en torno a la calle Santa María.