Vivió su niñez en su comunidad de origen y después migró con sus padres y hermanos a la Ciudad de México.
En la capital, tuvo la oportunidad de estudiar derecho e inició desde muy joven su trayectoria social por el reconocimiento de los pueblos indígenas y de sus derechos fundamentales.
Ha escrito diversos artículos en publicaciones especializadas de Derechos Humanos para impulsar y visibilizar los derechos de los pueblos indígenas, tanto desde la academia, el servicio público y el activismo social.
Aportando a la construcción metodológica de la implementación de la obligación del Estado a consultar a los pueblos cualquier medida que pueda incidir en sus derechos.
[1] Fue titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, primera secretaría del Gobierno de la Ciudad de México dedicada a los pueblos indígenas.