Debido al característico sonido que produce al ser disparada, le hizo ganarse los apodos de "Thumper", "Thump-Gun", "Bloop gun" y "Blooper" entre los soldados estadounidenses;[1] las tropas australianas la llamaban "Wombat Gun".Aunque ha sido ampliamente reemplazada por el M203,[3] la M79 continúa siendo empleada alrededor del mundo por varias fuerzas armadas en papeles especializados.Y en combates a corta distancia, el alcance mínimo de armado (la granada debe recorrer 30 metros para armarse) y el radio de detonación hacían que el granadero deba emplear su pistola auxiliar (si es que llevaba una) o dispare la M79 con la esperanza que la granada no se arme instantáneamente y funcione como una bala lenta de gran tamaño.La M79 ha sido empleada limitadamente durante la guerra de Irak, especialmente para detonar a distancia bombas artesanales.Aunque no las ha fabricado, la empresa Milcor/Mechem de Sudáfrica repotencia lanzagranadas M79 a estándares más modernos.La gravedad jalará el cañón hacia abajo, abriéndolo y dejando la recámara al descubierto.Para disparar, el granadero empuja el botón del seguro hacia adelante, dejando al descubierto la letra 'F', apretando después el gatillo.El extractor empujará hacia afuera el casquillo disparado, permitiendo al granadero agarrarlo y sacarlo.Pero al aumentar la distancia del blanco, los perdigones se esparcían tan rápido que perdían su efectividad.A pesar se su mayor cantidad de perdigones, el cartucho M576E2 era menos efectivo a gran distancia que el M576E1 porque sus perdigones se esparcían más rápido y podían errar por completo su blanco.La M79 ha sido ampliamente empleada para controlar muchedumbres, donde es preferible tener un arma que solamente dispare munición no-letal.