Lagunas de las Canteras y el Tejón

Se encuentra muy cercana a la anterior, siendo también de reducidas dimensiones y encharcándose sólo estacionalmente.Entre las especies sumergidas se encuentran Chara sp., Zannichellia obtusifolia, Callitriche brutia y Ranunculus peltatus.Estas dos últimas, dado su carácter anfibio, también las encontramos a menudo sobre el fango encharcado bajo la vegetación emergente que cubre toda la laguna.En las zonas más altas se encuentra el Juncus maritimus, que a veces se mezcla con el pastizal, y muy arriba, ya junto al matorral, crece el junco de bolitas (Scirpus holoschoenus).Se ha habilitado un sendero para conocer las lagunas haciendo turismo de naturaleza[2]​