Lagunas (Oaxaca)

La Cooperativa se estableció en la región del Istmo de Tehuantepec, previos estudios y empezó a tener con ello, vida en la comunidad.

El primer cargamento que salió de aquí, fueron cien toneladas a la Casa Castellanos en Coatzacoalcos.

Al ser un pueblo que cuenta con una sociedad cooperativa, se fomenta e impulsa a la comunidad: la educación ambiental, la práctica de los valores, la convivencia familiar, los deportes y la cultura.

Esto se lleva a cabo con muchas actividades recreativas que se van organizando cada mes, por ejemplo: Funciones de cine, un día sin auto, eventos culturales y con las distintas clases ya sea de danza, música, pintura, fútbol entre otros deportes.

Existen dos sociedades cooperativas más en la ciudad: Una de ellas se dedica a la explotación, producción y comercialización de piedra, grava triturada, arena y block; conocida como "La Barrio"](Sociedad Cooperativa comunal de producción y explotaciónde recursos naturales El Barrio, S.C.L.)

Cuenta con una empresa de expansión que embotella agua purificada cubriendo el mercado en el municipio del Barrio La Soledad y Matías Romero (Oaxaca).

Lagunas al ser una ciudad joven, no cuenta con un Mercado Local, a cambio de eso se estableció una Sección de Consumo, la cual está abierta al público en general.

También el baloncestista semi profesional Rafael Fuentes Cuevas originario de Lagunas, Oaxaca juega en el campo deportivo cada que visita la ciudad.

Los representantes de la mayordomía son los que encabezan el paseo con el toro, con sus invitados se reúnen en su domicilio particular y después salen a pasear el toro por las principales calles de la población, toro que al final será sacrificado para darle de comer a los invitados que llegan a la casa del mayordomo.

Lagunas cuenta con una radiodifusora permisionada ubicada en el 103.9 FM, sus siglas XHCA y su nombre "AZUL FM" dicha estación emite su señal 24 horas con 16 efectivas de programación, además cubre parte importante del Istmo de Tehuantepec y partes de Veracruz y Chiapas.

Tradicional Calenda del 12 de diciembre