Su espejo de agua abarca 7,9 km² y su cuenca hidrográfica 5 veces mayor.[1]: 27 El lago drena las pendientes orientales (que comprenden 38,2 km²) de la cuenca del río Cucao.Tiene una forma de una L mayúscula invertida y desagua por su extremo oeste en el río Tarahuín, que desemboca en el río Bravo proveniente del sur, y que a su vez desemboca en el lago Huillinco.[3]: 33 Sobre los lagos Natri, Tarahuín, Tepuhueico, Huillinco y Cucao existe, excepcionalmente, un acabado estudio de sus condiciones hidrográficas en el A study of the river basins and limnology of five humic lakes on Chiloé Island publicado en la Revista Chilena de Historia Natural en diciembre de 2003 por Oscar Parra, Stefan Woelf y Edilia Jaque Castillo.Los estados hipereutrófico y eutrófico son estados no deseados en el ecosistema, debido a que los bienes y servicios que nos brinda el agua (bebida, recreación, higiene, entre otros) son más compatibles con lagos de características ultraoligotróficas, oligotróficas o mesotróficas.[9]: 30 Sin embargo, otra publicación le asigna una condición mesotrófica para el periodo estacional primavera en toda su columna de agua.