Lada

Actualmente AutoVaz comercializa modelos según la tradición de la firma aunque ha depurado mucho sus diseños.[1]​ LADA significa barco en el antiguo ruso (tal y como lo indica su logo), y también es una representación de los antiguos barcos piratas que recorrían las zonas aledañas, también se puede encontrar la historia que hace referencia a la palabra de amado o querido que representa la palabra Lada anteriormente llamados Zhiguli (Yiguli).Todos estos modelos han sido bautizados de manera diferente en varios países: por ejemplo en Argentina el modelo 2110 Sedan ha sido bautizado como Afalina mientras que en Venezuela se llama Aquarius.En 1998, Lada desapareció completamente del mercado automotor chileno porque su relación calidad-precio era superada ampliamente por otras marcas.Hoy en día, solo se ven en el país vehículos procedentes de la antigua planta de Kia en Ecuador, la fábrica local AYMESA, que llegan como Lada, usando ya una motorización y electrónica acorde con los actuales tiempos.Desde esa fecha, ha seguido, con oportuna continuidad la importación de esos vehículos hasta la caída de la URSS; no obstante el pueblo cubano en general ha mostrado qué y cuáles son los cuidados que se dan a estos ejemplares, ya que en su momento se ayudó mucho al uso de los mismos para la transportación particular y pública.Algunos lo consideraban de procedencia Renault, y se decía erróneamente (y por confusión local) por ese entonces que los diseños eran provenientes de esa firma francesa, cuando en realidad eran la copia rumana del Renault 12; el Dacia 1300.Posteriormente se produjo una variante intermedia, similar a la DLX pero sin la moldura.Esta asociación duró hasta el año 2005, desde el cual se reiniciaron las importaciones de los vehículos.Aunque en los años 80 y primeros 90 Lada tuviera más arraigo en España con modelos como el Samara.Durante unos años comercializó solo los Niva y la serie 2110/2111/2112 llegando a ventas prácticamente anecdóticas.En 2009 llegó el Priora 2170 al mercado español y la variante familiar del Kalina (1117).
Lada 1600 del año 1969.
Lada 112 "Sport" (izq.) en Quito, Ecuador.