La negra Angustias es una película mexicana estrenada en 1950, dirigida por Matilde Landeta,[1] basada en una novela escrita por Francisco Rojas González.
El personaje principal, una mujer negra llamada Angustias, decide luchar como coronela del ejército zapatista por los derechos de los pobres y por la justicia para las mujeres maltratadas.
[2] Angustias sigue una vida de encajarse por unos cuantos días más hasta que una noche frente a una fogata decide ser una revolucionaria y recuperar el legado de su papá, quién fue un rebelde muy conocido entre la gente que ella conoció.
[3] Sus películas se centraban primordialmente en representar protagonistas femeninas fuertes y realistas en un mundo patriarcal.
El símbolo fálico sugiere que ella misma puede tomar control de la situación y reivindicar su poder como mujer.
En otro sentido, la música crea una atmósfera más o menos espiritual con un sentimiento de culto que la hace estar lista para servir como zapatistas.
La música cumple una función emocional para sobresaltar la importancia del momento en que Angustias decide participar en la revolución.