La mancha de sangre

La Mancha de Sangre es una película mexicana filmada en 1937 que, por censura, no se estrenó sino hasta 1943.

La chica ofrece cuidar al empobrecido y desempleado caballero hasta que se establezca, y la inicial amistad entre ambos pronto termina convirtiéndose en amor, situación que no le hace ninguna gracia a Gastón, el padrote de Camelia quien, al enterarse del romance, termina dándole un escarmiento al joven y este se aleja de la vida de la chica.

La película, filmada en 1937, estuvo prohibida durante el gobierno del general Lázaro Cárdenas del Río, debido no sólo al inédito y -en ese entonces- escandaloso y atrevido argumento, sino también por sus muy audaces escenas eróticas, por lo que, para poder exhibirla comercialmente, se tuvo que eliminar buena parte de las mismas.

Duró cuatro semanas en la cartelera, aunque la cinta obtuvo malas críticas y luego no volvió a exhibirse públicamente.

Al audicionar para el papel de Camelia, Best Maugard no solo la eligió, sino que la bautizó artísticamente como Stella Inda, nombre por el cual ella se haría inmortal.