La lógica de la física moderna
El libro es notable por identificar, analizar y explicar explícitamente el operacionalismo por primera vez y acuñar el concepto definición operacional.[1] Ampliamente leído por académicos de las ciencias sociales, tuvo una enorme influencia en las décadas de 1930 y 1940, y su mayor influencia en el campo de la psicología en particular superó incluso a la de la metodología en física, para la que originalmente estaba destinado.Pragmatistas como Charles Sanders Peirce en la década de 1870 ya habían propuesto soluciones a los problemas ontológicos relacionados.[2] Además, Sir Arthur Eddington había discutido nociones similares a la de operacionalización en 1920 antes de Bridgman.[3] Sin embargo, la formulación de Bridgman se convirtió en la más influyente.