Fiesta de quince años en México

Tomando en cuenta las historias fantasiosas del siglo XIX, los cuentos narrados por los hermanos Grimm y otros donde doncellas, luego de una serie de peripecias en contra de malvados seres -brujas y gigantes- (representados hoy en día por los padres, educadores, Iglesia y demás que desean el bienestar para las niñas), encuentran a su príncipe azul para "por siempre ser felices" sin ver que en siglos pasados el "bienestar" y la dote de sus hijas (doncellas) era acordado por sus padres, tanto de la niña como del joven, por un módico precio (herencias, fortunas, riqueza).

Los elementos más sociales son las invitaciones, los recuerdos y los centros de mesa (arreglos de flores artificiales o naturales que son ofrecidos a los comensales como recuerdo).

Además, al ser México un país predominantemente católico, la misa tiene un significado especial, pues durante la ceremonia el sacerdote hace continuas recomendaciones directas a la festejada y a sus padres y padrinos para preservar su “dignidad, decencia y pureza”; en muchas comunidades del país se acostumbra que el recorrido entre la casa de la quinceañera y la iglesia se realice a pie acompañada de familiares y amigos, también se acostumbra hacer el recorrido en un coche antiguo o en una carroza en forma de calabaza, inspirada en la película La Cenicienta de Walt Disney , un automóvil antiguo o uno lujoso, siendo el máximo una limusina adornada.

Sea cual sea, se coloca una mesa de honor donde se sienta la joven con sus padres y padrinos, alrededor de ella el resto de los invitados; el primer acto lo inician el padre y el padrino, quienes realizan el “brindis” en honor a la quinceañera y dan sendos discursos festejando, aleccionando o previniendo sobre los futuros peligros a los que deberá enfrentar en su vida adulta.

Actualmente algunas empresas dedicadas a “montar la coreografía” del vals ofrecen el servicio de chambelanes: bailarines profesionales especializados en este tipo de eventos, lo que en sí ya conforma un oficio.

Posteriormente se hace el vals con la niña pequeña y la madre de la quinceañera.

Los padrinos suelen ser personas allegadas a la familia de la quinceañera.

Quinceañera en su vals con chambelanes