La cocina española antigua
[3] La obra se compone de un prólogo y nueve secciones que incluyen más de 500 recetas agrupadas por tipo sobre caldos, sopas, potajes, migas, tortillas o fritos.[2] Entre las distintas recetas se encuentran algunas que pertenecen a otros libros de cocina muy conocidos de la época como El Practicón o La cocina práctica y de cocineros de prestigio, como Melquiades Brizuela o Baltasar del Alcázar.[3] La autora intentó acceder a la Real Academia Española en tres ocasiones (1889, 1892 y 1912), siendo rechazada en todas ellas.[3] En su último intento, y a pesar del apoyo de grandes intelectuales, la academia rechazó su candidatura alegando un defecto de forma.[4] De esta forma, en el texto podemos encontrar algunas referencias a esta institución, en concreto, al Diccionario de la Real Academia identificando deficiencias y realizando críticas: