Hasta septiembre de 1999, las noches de Onda Cero contaron con Pilar Urbano, Pedro Páramo, Miguel Ángel Nieto, los políticos Amparo Rubiales e Íñigo Cavero; y durante la temporada 1997-1998, Alfonso Guerra, que fuera vicepresidente del Gobierno con Felipe González.Tras la compra de Onda Cero por parte del Grupo Telefónica de Juan Villalonga, La Brújula pasa a ser presentada por Javier Algarra, contando éste con la colaboración del escritor Francisco Umbral, el antiguo director de Diario 16 José Luis Gutiérrez y la periodista del diario El Mundo Victoria Prego.En septiembre de 2002 Onda Cero consuma la ruptura con el periódico de Pedro J. Ramírez y el programa (21.00-24.00) pasa a ser dirigido por Fernando González Urbaneja y Carmen Martínez Castro.Imprime al espacio un estilo nuevo basado en la ironía, el sentido del humor y la interacción con los oyentes.La principal novedad es la aparición del monólogo informativo de siete u ocho minutos con el que arranca cada tarde el programa y que se acabará convirtiendo en el santo y seña del programa.Nuevos colaboradores como Ángel Expósito, David Gistau, Alfredo Urdaci (2006-2008), Rubén Amón o Manuel Jabois enriquecen el programa con puntos de vista más jóvenes.Especialistas como Carlos Rodríguez Braun, Iñaki Garay, José Ramón Iturriaga, José Carlos Díez o Ignacio Rodríguez Burgos convierten la tertulia es una referencia para seguir y entender la crisis económica de 2008.