La avenida de los tilos

Fue grabada en 1976 por la cantante argentina Luciana, a instancias de su productor musical de entonces, Chacho Ruiz, convirtiéndose en un éxito inmediato en toda Latinoamérica.Aunque se la puede (y se la suele) considerar una canción de amor, María Wérnicke ha explicado en reportajes que el poema fue inspirado por la profunda tristeza que le produjo la partida de su hija hacia España.La Avenida de los Tilos que da título a la canción, hace alusión a la diagonal Pueyrredón, en Mar del Plata, ciudad en la que se había radicado Wérnicke y en donde vivió hasta su muerte.Las dos vías vehiculares están separadas por plazoletas cubiertas de tilos.Aunque su venta en disquerías no fue prohibida, sí lo fue su difusión en los medios, lo que impidió un éxito aún mayor en aquel momento.