Este periódico quincenal fue el primero que salió a la luz en la comarca.Desde sus inicios afirmó no saber de política, desapareciendo en 1932.La Voz sirvió de altavoz para las diversas reivindicaciones de la comarca y abrir las puertas al progreso en Liébana: así, a la primera imprenta (octubre de 1904) se sumó el telégrafo, reclamado ya en el primer número del periódico, y que llegó en 1905.Fue esta una época memorable en la zona, pues el mismo año se instaló el primer fotógrafo en Potes, y en 1907 se creó el Sindicato Agrícola Lebaniego y la Caja de Ahorros y Préstamos.En sus trece años de vida salieron 562 números de La Voz de Liébana, viendo nacer y desaparecer otras publicaciones en Potes (como el periódico decenal Picos de Europa) y en Liébana (Waterlóo en Camaleño, entre 1907 y 1908).