La Voz Dominicana

En un primer momento, fue solo una emisora de radio y más tarde pasó a ser también la estación de televisión oficial.[1]​ En 1943 José Arismendy Trujillo Molina conocido como "Petán" y hermano del dictador, era dueño de una emisora de radio llamada «La Voz del Yuna» ubicada en la provincia Bonao.Tiempo después la trasladó a la ciudad capital y en 1950, al convertirse en la emisora de radio oficial, su nombre fue cambiado a «La Voz Dominicana».En la década del sesenta pasó a llamarse Radio Televisión Dominicana, con siglas RTVD.[1]​ En la Voz Dominicana debutaron jóvenes que más tarde se convirtieron en artistas como Elenita Santos, Bullumba Landestoy o Monina Solá, entre otros.