Fundada en 1889 en época del presidente Patricio Escobar, conocida anteriormente como Ángeles Custodios.El tanino es una sustancia extraída del árbol «quebracho», se utiliza para curtir pieles.El hijo del fundador, José Casado, llegó en 1929 a administrar la firma, vivió en el lugar hasta 1945.Emiliano R. Fernández, músico y poeta popular, llamado muchas veces el «poeta norteño», hacia 1923 estuvo en Puerto Casado, donde desempeño varias tareas, a menudo sus obras están firmadas en Alto Paraguay.El nombre de La Victoria es porque ahí se hizo un puerto para desembarcar a los soldados que fueron a luchar en la guerra del Chaco para la defensa de la soberanía paraguaya en 1932 al 1935.Puerto Casado cuenta con 5.439 habitantes en total, según datos del censo paraguayo de 2022.Posteriormente el estado acepta la donación, y la misma ahora está en proceso de cesión.no pavimentado llega hasta Puerto Casado, a unos 234 km al este, esta es la número 15 Ruta Amalia.En Puerto Casado hay una pista de aterrizaje para las aeronaves, también se llega a la ciudad en lanchas.Anteriormente poseía un ferrocarril que partía de la zona fabril y se intentaba en el interior del Chaco, pero de aquel sólo quedan algunos tramos y la locomotora está en desuso.
Plaza adyacente al muelle de Puerto Casado.
Calma del río Paraguay y perfecta llanura chaqueña-paraguaya.
Ruinas de la extinta empresa taninera Carlos Casado.
A Puerto Casado se puede acceder tanto en balsa como en lanchas rápidas desde Tres Cerros (departamento de Concepción).