La Pola (telenovela)
En este marco se teje una historia de amor entre La Pola y Alejo Sabaraín.La Pola, una mujer valerosa y visionaria, con ideales libertarios y de igualdad; una mujer adelantada para esos tiempos en donde el machismo imperante y las jerarquías sociales rígidas impiden que el género femenino tenga tan siquiera voz pero La Pola es lo contrario no se queda callada en nada que tenga que ver con una orden machista.Pero la atracción será tan fuerte que la pareja intentará gozar de su amor, sin importar cual sea el obstáculo, así se trate la muerte.Las primeras batallas por la independencia Calibío, Palacé, las aventuras y la visión del precursor Antonio Nariño, las indefiniciones de Camilo Torres y otros próceres luego fusilados por los españoles en Bogotá, son el trasfondo que muestra con gran habilidad el director de la telenovela Sergio Cabrera.Visionario, sabe que después del grito de la independencia, los chapetones volverán a imponer el terror.Alejo es instruido, ha leído y tiene herramientas para entender como es el mundo que lo rodea.Su mayor sueño es el matrimonio, tener hijos, ser una buena esposa y dedicarse a su familia.La vida se encarga de darle una lección que la obliga a cuestionarse profundamente.Definido como un militar brusco, de carácter díscolo, irascible, regañón y muy cruel con los pobres patriotas.Como todas las mujeres de la época, no toma parte en las decisiones importantes, ni siquiera sobre ella misma.Es noble, trabajador, machista, religioso y por educación abusivo con las personas que considera de menor clase como sus esclavos.Es un comerciante que en el pasado fue comunero pero intenta olvidarlo por miedo a las represalias de la Corona.Espera que sus hijos se casen con gente buena y de principios, sin importar su color, sangre o títulos.Toda la vida ha soñado con vivir en Santafé, tener una buena casa y cosas finas.Quiere que sus hijos sean militares porque eso es avanzar a lo más alto en la escala social.Jamás logra confiar en Francisco, el padre de Alejo, aunque por evitar confrontaciones con su mujer, lo tolera.Se vuelve patriota al ser testigo de todas las arbitrariedades que cometen los españoles puros en América.Queda embrujado, al igual que muchos hombres, con la enigmática belleza de la Pola.No tiene las capacidades intelectuales ni el carisma de su amigo Antonio Nariño y eso lo enfurece.Después cae en la cuenta de su equivocación, aunque puede que sea demasiado tarde para recuperar su amistad.Muy en el fondo, no cree que Fernando VII sea capaz de hacer algo por recuperar las Indias.Arribó a Bogotá con su esposo, el virrey don Antonio Amar y Borbón, en 1803.Pero el anhelo de libertad puede más, y se decide a luchar incansable por la independencia.Más tarde entra como ingeniero militar al servicio de las fuerzas patriotas.(Fusilado) Un misterioso hombre que quiere comprar la casa de Domingo en la cual planea guardar armamento y pólvora.Defiende la misma causa de La Pola, se siente atraído por su belleza y la admira por su valentía; la ayuda a dar algunos golpes contra Sámano.Esta actitud aumenta los temores de los nobles e ilustres santafereños, quienes ven en riesgo su vida.Gran amigo de Alejo Sabaraín y la Pola, a quienes ayuda para que se puedan ver en su estadía final en la cárcel.Una vez fue capturado por el ejército realista junto con Alejo Sabaraín, Bibiano Salavarrieta, José María Arcos y otros.Siempre ha seguido los pasos de su hermana en la lucha patriota, se hace amigo de Pedro Herrán, juntos participan y forman parte del ejército libertador liderado por Antonio Nariño y por otros patriotas.