Se posiciona a favor de un arte comprometido con la sociedad, con valores sociales y denuncia explícita al poder.Los espacios apenas han sido alterados, conservando las estructuras metálicas, celosías, techumbre en dientes de sierra, carpinterías, mobiliario, etc.[10][11] Intervenciones de Pasquini, SAN, Laguna, Ting tong chang, Por favor o Jimena no dejan indiferente.[13][14] La Neomudéja se ha puesto como objetivo crear una colección propia que mantuviera la filosofía y la vocación vanguardista del museo.Algunos de los artistas de los que tiene obra el museo son, Antonio Alvarado, Marc Janus, Domingo Sarrey, Ze Carrión, Ana Dévora, Laguna, Por Favor, Julia Juaniz, Óskar María Ramos, Luisa Álvarez, Raúl Armenteros, David Nieto, Óscar Valero, Adrina Fly y Eva Luke, entre otros muchos.También a los artistas extranjeros como Guy Denning, Mahé Boissel, Jaqueline Bonacic-Doric, Mónica Tiffemberg, Sergey Buslenko, Ludivine Allegue, Joana Kirby, Mauro Valenti, etc Cuenta también con el depósito de 150.000 negativos cedidos por familiares del artista José María Lara, que abarca una época histórica de España desde 1936 hasta 1994.