Se caracteriza por sus grandes casas de ladrillo y estilo Tudor, que definen el costado sur del Parque nacional.[1] El barrio fue urbanizado por José María Piedrahira, siendo la primera casa en construirse la de Benjamín Moreno, en la carrera Séptima con calle Treinta y seis.Sus arquitectos fueron los chilenos Arnoldo Michaelsen, Julio Casanovas y Raúl Manheim.[1] La mayoría de las casas no se utilizan en la actualidad como viviendas, siendo destinadas a usos comerciales o educativos.El límite occidental del barrio La Merced es la avenida carrera Séptima que atraviesa la ciudad de sur a norte, contando con una oferta de taxis, buses, busetas y colectivos.