La Marina (Valle del Cauca)

En estas condiciones al Dr. Cortázar le vino la idea de fundar un pueblo, y comenzó con este proyecto donando lotes e invitando a la gente para que levantaran sus ranchos en guadua y bahareque y así se construyeron las primeras viviendas, habiéndose trazado algunas calles, gracias al Dr. Ramírez Jhons; Junto con Cortázar.Así fue tomando vida el pueblo, hasta que el 14 de enero de 1940 se protocolizo su fundación y para darle una vida e pueblo cristiano en la casa donde vivía Mariela Hoyos, se dio la primera misa, el mismo 14 de enero y allí se declaró fundado el pueblo, la misa la celebró el padre Herrán.El Dr. Cortázar dio el nombre de "LA MARINA" en honor a su pequeña hija Marina, quien en esa fecha cumplía 14 años de edad.Cuando Cortázar adquirió la hacienda la platina, pensó en dividirla en dos partes una conservó el nombre primitivo y la otra la llamó La Marina.Al transcurrir de los años llegaron a la Marina otros pobladores, entre quienes se destacan Leodolo Castro, Pablo Molina, Teodoro Ramírez, Antonio Restrepo, Pedro Taborda, Salvador Russi, Humberto Valderrma, Quienes fueron estableciendo negocios pequeños, Peluquerías, Tiendas, funerarias, etc.Además ha sido la persona que ha hecho múltiples gestiones gubernamentales para que la Marina este donde hoy se encuentra, ha sido un gran gestor sin ánimos lucrativos, políticos, hay que destacar y colocar en muy alto el nombre del señor Leopoldo Cortázar Díaz, Por todo lo que ha hecho por la marina (foto)Personas como Miriam Londoño, Gonzalo Zapata Eusse, quien Prácticamente fue el gestor del Hogar infantil quien junto con Gonzalo Zapata cumplió una gran labor y sacaron adelante el hogar infantil (foto)También destacamos al señor Jesús Cardozo (foto) fue uno de los primeros cofundadores del pueblo actualmente ya fallecido, que desde niño se preocupó por el deporte.Y con la participación del gestionamiento de William Valderrama lograron sacar adelante este proyecto.