María Calvo Nodarse o "La Macorina", fue una mujer cubana nacida aproximadamente en el año 1892 en el poblado de Guanajay, entonces provincia de Pinar del Río, y su nombre verdadero fue María Constancia Caraza Valdés.
Respecto del origen de su apodo "La Macorina" se cuenta que en una ocasión, mientras María andaba por la acera del Louvre, un joven que había bebido más de la cuenta dijo al pasar la bella mujer: ¡Ahí va la Macorina!, cuando en realidad quería decir La Fornarina, una de las obras más representativas del pintor renacentista italiano Rafael Sanzio (1483-1520).
Para su realización, posó la modelo romana y amante del artista Margherita Luti (c. 1493-1522),1 hija del panadero (en italiano, fornaio) Francesco Luti di Siena, quien ya aparece en otras composiciones del autor, especialmente entre 1510 y 1517. https://es.wikipedia.org/wiki/La_Fornarina Luego de haber acumulado riqueza y ser parte de los más selectivos círculos sociales de La Habana, la situación económica nacional ya no era tan próspera, pero quizás el hecho indiscutible era que la Macorina tenía entonces 42 años.
Los amigos del pasado iban amparándose en excusas cada vez que ella les pedía ayuda, y así fue vendiendo todas sus pertenencias, desde las joyas hasta las casas y los coches: la Macorina acabó en la más absoluta pobreza, viviendo en un cuarto alquilado en una casa familiar habanera.
Sobre ella escribió el asturiano Alfonso Camín su célebre poema "Macorina" (incluido en su libro "Carey") que la cantante costarricense naturalizada mexicana Chavela Vargas transformó en una de las canciones más conocidas de su carrera.