Valentina Ramírez

[5]​ A principios del siglo XX se habría hecho pasar como hombre para poder luchar contra la dictadura de Porfirio Díaz.

[8]​ Sus hermanos fueron: Atanasio, Juan Francisco, María Valentina, Natividad, Pedro y Pilar.

[10]​ No fue la única mujer en luchar por los derechos del país, Rosa Padilla Camacho, también se incorporó a la causa.

Los que sabían de su sexo, se le acercaban seductores: «Oye chula...», ella respondía «¿Le hablas a esta?

[3]​‘’Cuando Francisco I. Madero se lanzó contra el dictador Porfirio Díaz yo era joven y tenía a mi padre.

Para que así, en enero de 1911, Valentina, o mejor dicho, Juan Ramírez, estuviera formalmente integrado al movimiento revolucionario.

[12]​ Vestida de hombre y llevando consigo una carabina 30-30, cartucheras en el pecho y un sombrero de palma con una cinta tricolor que ocultaba sus trenzas, se lanzó al combate en el puente Cañedo.

[15]​ Aunque es la teoría más popular, existen diferentes versiones de como fue descubierta.

Por ejemplo, algunas fuentes mencionan que un doctor la delató luego de haberla atendido por sus heridas.

[15]​ Sin embargo, Valentina usó su fuerza y determinación para lograr escapar, no soportaba la idea de vivir o morir como prisionera.