La Ilustración Regional

Se trató de la primera publicación de los años 70 centrada en contenidos específicamente andaluces y gracias a la cual se difundieron temas como el andalucismo histórico.Destacan nombres como el de Soledad Becerril, Jaime García Añoveros, Antonio Burgos o Rafael Atienza.La calidad de las empresas que se anunciaron y gran parte de las firmas colaboradoras o entrevistadas, dibujaran en un futuro inminente buena parte del abanico parlamentario que representa Andalucía en las primeras elecciones democráticas.Esta iniciativa empresarial, cercana en su motivación a Cuadernos para el Diálogo pero en versión andaluza, es dirigida por Javier Smith Carretero, Ignacio Romero de Solís y Miguel Ángel Egea.Entre sus impulsores figuran entre otros entre otros: Miguel Rodríguez-Piñero, Ramón Carande Thovar, García Añoveros, Soledad Becerril, Rafael Atienza,... De carácter abierto y plural, la iniciativa editorial consigue emprender un proyecto impulsor de valores democráticos regionalistas/autonomistas, no nacionalistas, y que no duda en entrevistar a dirigentes de oposición, y no vacila en admitir entre sus páginas colaboraciones procedentes de la izquierda.