Manan de sus entrañas los dos ríos más importantes del término municipal: Zújar y el Guadiato.Otros arroyos próximos a la aldea son Majavaca, San Pedro y Alamillo.El paraje que rodea La Coronada está compuesto por un bosque mediterráneo con encinar, dando lugar a las típicas dehesas con extensiones cultivadas.Se ha divagado sin ningún fundamento sobre el nombre de la aldea, relacionado con una mujer a la que el comendador de Fuente Ovejuna, tras mantener relaciones con ella, prometió coronarla, y al ser despreciada se marchó con sus familiares, estableciendo este asentamiento, que lo denominaron La Coronada.Existen tres leyendas en la aldea de La Coronada, que desde tiempos remotos han sido contadas por los mayores a las nuevas generaciones.Cuando se asomó vio a la Virgen e intentó cogerla, pero no pudo sacarla del agua.Desde ese día la Virgen pasó a ser considerada patrona de la aldea erigiéndose en su nombre la vieja iglesia que estuvo ubicada en las Huertas del Prado, a dos kilómetros de La Coronada.La supuesta encantada comenzó a correr detrás de él, que viéndose alcanzado, se dirigió hacia la iglesia que estaba en el sitio denominado Huertas del Prado, agarrándose a los clavos y aldabas de la puerta para intentar abrirla.Desde este mismo instante y hasta que muera el último de tu casta no volveré a aparecerme”.En la actualidad, todavía quedan en esta aldea descendientes de José Ramos y hasta hoy no ha vuelto a aparecerse".