La Constancia (Jerez de la Frontera)

[2]​ Para su ubicación se escogió junto a la Barriada España, donde el propio Fernando de la Cuadra había empezado a practicar en algunos bloques ese tipo de edificaciones, y el antiguo cementerio de Santo Domingo, construido en 1834 y operativo hasta 1945, cuando se inauguró el actual Cementerio de La Merced.

Situado en el distrito norte, tiene una población de 1086 habitantes.

Según los estudios, en esa zona podría haber hasta cinco fosas comunes con los restos de 600 víctimas.

[12]​ También, en la Plaza de Toros de Jerez entre 1937 y 1941 se llevaron a cabo ejecuciones sumarías, de las cuales se han identificado 39 condenas a muerte impuestas por tribunales militares franquistas, 37 de ellas por fusilamiento y dos por garrote vil.

Los cuerpos eran posteriormente arrojados a las fosas comunes excavadas en el Patio de Ampliación.

Calle Juan Belmonte a contraluz.
Acceso a La Constancia desde la Avenida Martín Ferrador.
Tradicionales pasajes arquitectónicos de La Constancia.
Parque Scout, donde se hallaron las fosas comunes.