La Cocinilla del Obispo
El sitio es fácilmente accesible desde Albarracín por la carretera local que atraviesa los Pinares de Rodeno hacia Bezas.Cabré y Breuil habían estudiado e identificado en la década anterior otras pinturas rupestres en la cuenca mediterránea española, catalogándolas como un nuevo tipo de arte rupestre al que llamaron Arte Levantino.En 1982, un nuevo estudio del yacimiento, realizado por Fernando Piñón Varela descubrió nuevas representaciones que habían pasado inadvertidas en el estudio de 1911.Las representaciones se distribuyen en tres zonas: Las figuras están realizadas en tintas planas, apareciendo tres de las figuras contorneadas por una fina línea de grabado.Las pinturas de "La Cocinilla del Obispo" se han datado en el Neolítico Antiguo (aprox.