En 1586 los carmelitas descalzos (denominados els josepets por ser los difusores, con Teresa de Jesús a la cabeza, del culto popular a la figura de San José) fundaron el convento en el lugar donde hoy está el mercado.Se decidió trasladar el mercado de manera temporal en su interior, pero finalmente sería su emplazamiento definitivo.A principios del siglo XX, La Rambla tenía desde la calle del Carmen hasta la de la Petxina toda la anchura que hoy en día tiene frente al Palacio de la Virreina.La última modificación arquitectónica del mercado fue en el año 2000, y actualmente se prepara otra que afectará sobre todo la plaza de la Gardunya.Cada vez hay más establecimientos del mercado regentados por inmigrantes, en los que se encuentran especialidades de Japón, Italia, Grecia o los países árabes.
Vista desde la entrada frontal del mercado " La Boquería" en Barcelona, España.
Restaurante en el mercado
Puesto de fruta en el mercado de La Boquería.
Escudo del mercado "la Boquería" en Barcelona España.
Una parte de la comida que puedes encontrar en el mercado "La Boquería"