La Aurora (Cuautitlán Izcalli)

Debido a la demanda laboral, su formación como pueblo se dio gracias a la extinta Fábrica de Hilados y Tejidos Aurora, S.A. construida en 1896; cuenta con una pequeña iglesia construida en la misma época.[1]​[2]​ Lugar influenciado por la religión católica, el santo patrón del pueblo es el Sagrado Corazón de Jesús.A este último se le realizada una fiesta patronal en el mes de junio, y a dichas festividades suelen asistir peregrinaciones de pueblos vecinos.Dependiendo en la fecha de marzo o abril en que caigan las festividades de Semana Santa, la localidad realiza su propia representación del vía crucis.[3]​ Se localiza a nueve minutos en automóvil (7 km) del Pueblo Mágico de Tepotzotlán, a 2.03 km en dirección noreste con respecto al centro geográfico del territorio municipal de Cuautitlán Izcalli, y desde el núcleo urbano de Izcalli a 2.75 km en dirección noreste.