“El eslogan era no compres la casa de tus sueños sino la que puedes pagar”, relataba Pablo Baquerizo Nazur, miembro de la inmobiliaria Guayaquil, que construyó la ciudadela.Para 1976 el barrio ya contaba con dos grandes manzanas (etapas), que se encontraban separadas por una calle, conocida como la "la calle principal de La Alborada", que contaba con un ancho parterre en la mitad y que se conectaba a la Avenida Juan Tanca Marengo, una de las principales arterias del norte de Guayaquil.La Alborada fue creciendo paulatinamente hasta contar en la actualidad con 14 etapas (conjunto de manzanas), y en la actualidad es el principal centro de servicios para otras zonas residenciales como La Garzota, Sauces, Guayacanes y Samanes.Esta avenida en sus inicios fue netamente residencial, pero con el pasar de los años prácticamente fue ocupada en su totalidad por infraestructuras comerciales.[3] El sector se caracteriza por la implementación de su distribución en "etapas", las cuales están separadas por avenidas por las que cruza el transporte público y privado.La central telefónica del servicio ofrecido por CNT se encuentra en la 4.ª etapa.El servicio también es ofrecido por otras operadoras de telefonía fija que no se rigen en colocar series por zona.Los más grandes son CityMall el cual posee todas las características de un centro comercial del formato mall de última generación siendo de los más modernos del país, Plaza Mayor, el cual se encuentra adornado en su exterior por coloridas esculturas del artista Gonzalo Endara Crow y posee una calidez y gasto grato, La Rotonda, que evoca a un clásico sector turístico de la urbe, y Gran Albocentro, ubicado junto al parque del mismo nombre.