Línea 2 del Metro de São Paulo

[1]​ Como los cimientos de la torre tenían mayor profundidad que por donde pasaría el túnel, sus astas de acero fueron alejadas, y las mismas quedaron "abrazando" el túnel.Al año siguiente fueron inauguradas las estaciones Ana Rosa y Clínicas, ampliando a 4,7 km.En 1998 dos nuevas estaciones (Vila Madalena y Sumaré) fueron finalizadas, incrementando 2,3 kilómetros más el tramo.Finalmente, el día 30 del mismo mes, fue abierta totalmente al público.[3]​ La Línea 2 es la tercera línea del Metro de São Paulo en recibir mayor cantidad de pasajeros: son 750 mil pasajeros por día.La Estación Santuário Nossa Senhora de Fátima-Sumaré está elevada y situada sobre un valle (sobre el Viaducto Doctor Arnaldo), siendo las dos extremidades subterráneas.Las estaciones Trianon-Masp, Consolação, Brigadeiro, Ana Rosa, Chácara Klabin y Santos-Imigrantes están compuestas de plataformas centrales.Actualmente, estos trenes estacionan en los pátios de Jabaquara, Belém e Itaquera.Con esto se integrará a la Línea 10 de CPTM, en la Estación Tamanduateí.Según el Metro, el sistema contará con 23,8 km de extensión entre la Estación Vila Prudente y Cidade Tiradentes, 17 estaciones (Oratório, São Lucas, Vila Tolstoi, Vila União, Jardim Planalto, Sapopemba, Fazenda da Juta, São Mateus, Jardim Colonial, Iguatemi, Jaquiriça, Bento Guelf, Érico Semer, Márcio Beck y Cidade Tiradentes) y 54 trenes , cada uno con capacidad para el transporte de 1000 pasajeros.
Alstom Milenio en la Estación Paraíso .
Estación Sacomã y sus modernidades tecnológicas.
Tren llegando a la Estación Imigrantes .
Distrito de Vila Prudente y la Estación Vila Prudente en construcción.