Línea 11 (Metro de Barcelona)

La línea es operada por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), y se asocia con color verde claro.[3]​[7]​ A la hora de la construcción algunos aspectos se tuvieron en cuenta según los estándares del metro por si se decidiera alargar la L4, como por ejemplo la reserva de 400 metros para alargar los andenes y no sobrepasar la máxima pendiente permitida en el metro convencional del 4 %.[9]​ La línea 11 tiene una longitud de 2,3 kilómetros, cinco estaciones, ocho trenes por hora y sentido en hora punta y en 2010 hubo 1,1 millones de viajes.[11]​ El plan de 1974 preveía un alargamiento de la L3 con un trazado parecido al actual, siguiendo desde Canyelles hasta Trinitat Nova y después a Ciutat Meridiana, que entonces llegaba a Vallcarca y que había sido prevista para llegar a Canyelles en el Plan de 1971.A pesar del rechazo inicial del Ayuntamiento de Barcelona, que preveía hacer llegar el metro a la zona en 2010, finalmente la Generalidad y el Ayuntamiento se pusieron de acuerdo para que fuera un metro ligero.[12]​ En 1997 se creó la Autoridad del Transporte Metropolitano, consorcio que integra la Generalidad de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y la Entidad Metropolitana del Transporte.[3]​ El primer año tuvo una media de 2900 pasajeros al día.En el tramo entre Casa de l'Aigua y Trinitat Nova se operaba con sistema convencional, debido a que en Trinitat Nova no había mampara en los andenes porque estaba compartida con la L4.
Andén de L4 y L11 de Trinitat Nova .
Un tren de la serie 500 en la estación de Trinitat Nova .