Lázaro Covadlo
Editado en Francia con el título Trous noirs y en Portugal con el de Buracos negros.Más adelante publicó las novelas Remington Rand, una infancia extraordinaria (1998), Conversación con el monstruo (1998), La casa de Patrick Childers (1999), Bolero (2001), , Las salvajes muchachas del Partido (2009, traducida al búlgaro y publicada en Sofía por la editorial Uniskorp), Taimir y As aventuras de Marina Pons (2014, en portugués) así como otros dos libros de relatos breves, Animalitos de Dios (2000) y Nadie desaparece del todo (2014).Sus cuentos aparecen en antologías publicadas por Mondadori, Alfaguara y Ediciones Siruela.En sus novelas y relatos se destaca un fondo de ironía que en ocasiones linda con el humor absurdo con tintes kafkianos.El propio Covadlo se dice conocedor de los trabajos filosóficos de Gilles Deleuze, Maurice Merleau-Ponty, Roland Barthes, Jean Paul Sartre, Marcel Camus, Michel Foulcault, George Bataille y Fiedrich Nietzsche.