Kulubá es un yacimiento arqueológico maya situado a 37 kilómetros al sureste de Tizimín, siguiendo la carretera a la colonia Yucatán, al noreste del estado de Yucatán, en México.
Destacan, entre los árboles, el chicozapote, la ceiba, el Ramón, el álamo, el chakah, el ha'bin, el tsalam y el balché.
El sitio tiene unos 6 kilómetros de diámetro y hasta el año 2009 se habían descubierto unas 300 estructuras menores.
El edificio principal es el Palacio de los Mascarones, una crujía abovedada dividida en seis habitaciones.
El descubrimiento que avanza sostenidamente ha permitido confirmar la existencia de un palacio al oriente de la plaza principal del Grupo C, mediante la liberación del basamento, las escalinatas y una crujía con pilastras, conjunto que habría sido usado por la élite maya del lugar durante el periodo clásico tardío entre los años 600 y 900 d. C. y al parecer también durante el clásico terminal, entre los años 850 y 1050 d. C.[3]