Kriyā yoga

Se dice que Mahavatar Babaji siempre rehúsa revelar a sus discípulos ningún dato de tipo biográfico, y por ello no se conoce el lugar ni la fecha de nacimiento, ni su "verdadero" nombre.[1]​ El término sánscrito Kriya significa: Cuando se une con la palabra yoga, significa: Después del siglo II a. C. pasó a significar: Quienes practican hoy en día kriia ioga lo describen como un «antiguo» sistema de yoga «revivido» en 1868 por Lajiri Majashaia (1828-1895), en nombre de su maestro Mahavatar Babaji (mediados del siglo XIX).Yogananda, principal difusor del kriia-ioga en Occidente durante la primera mitad del siglo XX, decía que Krishná habría mencionado esta disciplina en el Bhagavad Gita en dos ocasiones, aunque no explícitamente: Yogananda también afirmaba que Patanyali habría hecho mención del kriia yoga cuando escribió: «El yoga consiste en un cuerpo de disciplina, de control mental, y meditación en el om.[...] La liberación se puede alcanzar mediante el prāṇāyāma, logrando la dislocación del curso de aspiración y espiración».El proceso consiste primero en desconectar progresivamente el cuerpo y la mente del mundo exterior mediante la práctica diaria y constante de las técnicas, reveladas e impartidas por un maestro o discípulo autorizado.Yogananda llama a este estado corporal del samādhi «animación suspendida», una especie de estado intermedio entre la vida y la muerte, en que el cuerpo estaría totalmente dormido, parado o «muerto», pero la consciencia seguiría totalmente despierta.La institución Self-Realization Fellowship (http://www.yogananda-srf.org), con sede en Los Ángeles (California), y la institución hermana en la India Yogoda Satsanga Society, enseñan las técnicas de kriia-ioga o raya-ioga traídas por primera vez a Occidente por Swami Paramahamsa Yogananda, que en 1920 fue enviado por su guru Sri Yukteswar a propagar las técnicas de kriia-ioga al mundo occidental, lo que hizo principalmente en Estados Unidos.Dicha institución posee los derechos de autor legados por Yogananda sobre sus propios materiales de difusión y se dedica a propagar su mensaje mediante libros, materiales multimedia, cursos, seminarios e iniciaciones.Tanto Lajiri Majashaia como Paramhansa Yogananda tuvieron muchos discípulos, que tuvieron a su vez muchos discípulos, por lo que existen múltiples linajes de transmisión de kriia-ioga, unos conocidos y públicos y otros no.Entre otras instituciones que difunden las técnicas de kriia-ioga, se encuentra también Ananda Español, Kriya Yoga Institute, creada en los Estados Unidos por Paramahansa Hariharananda, así como Hariharananda Mission West, de Sarveshwarananda Giri, más conocido como Swamiji, quien realiza viajes por todo el mundo.En la institución Self-Realization Fellowship (http://www.yogananda-srf.org) se les enseñan estas técnicas a los alumnos que han completado cierto número de lecciones.Las técnicas exactas, según la tradición del yoga, son confidenciales y no se deben revelar a otros (aparte de los iniciadores autorizados).Con el tiempo, según los grandes yoguis, se puede adquirir la superconcentración conducente al samadhi o superconsciencia.
Mahavatar Babaji , Consciencia Babaji - el fundador.