A su alrededor se hallan las cordilleras de los montes Aibga, Psejako, Pseashjo y Achishjó.[1] Es cabeza del municipio Krasnopolianski, al que pertenecen asimismo Kepsha, Estosadok, Medoveyevka y Chvizhepse.Cuando el espía ruso Fiódor Tornau realizó sus exploraciones en la zona en 1835, habitaban tribus abjasios sadz.Tornau pasó varios días en el pueblo y tomó notas para el relato de su viaje.Destacó la producción de miel que los sadz exportaban al Imperio Otomano.En 1864 cuando el Ejército Imperial ruso conquistó estas posiciones habitaba la tribu ajchipsou que tenía su aul Kbaade.El asentamiento popular anterior, había recibido el nombre de Krásnaya Poliana y así figuraba en los registros oficiales,[5] por lo que finalmente prevaleció esta denominación.En Krásnaya Poliana hay una gran cantidad de hoteles y apartamentos turísticos.En las laderas del monte Achishjó se halla la cabaña de caza construida para el zar en 1901.