Korpokkur

El nombre se analiza tradicionalmente como un compuesto tripartito de kor o koro («petasite gigante»), pok («debajo») y kur o kuru («persona») y se interpreta como «personas debajo de las hojas del Fuki» en el idioma ainu.

Hace mucho tiempo, los korpokkur se encontraban en buenos términos con los ainu y les enviaban ciervos, peces y otros animales de caza e intercambiaban bienes con ellos.

Sin embargo, la gente pequeña odiaba ser vista, por lo que hacían sus entregas sigilosamente al amparo de la noche.

Un día, un joven ainu decidió que quería ver un korpokkur por sí mismo, por lo que esperó en una emboscada junto a la ventana donde solían dejar sus regalos.

Cuando un korpokkur vino a colocar algo allí, el joven lo agarró de la mano y lo arrastró hacia adentro.

Muñecas de madera korpokkur.