En griego moderno, la palabra κομπολόι deriva de κομβολόγιον < κόμβος "nudo" + -λόγιο "colección".Se suele referir a la frase σε κάθε κόμπο προσευχή λέω, "en cada nudo digo una oración"- κόμπο "nudo"-λέω "decir" > κόμπο-λέω > κομπολόι.Los Kombolói se caracterizan por estar construidos con cualquier tipo de granos ensamblados sobre hilo encerado o cuerda.Los colores más utilizados son el ámbar y el coral; sin embargo, este también se puede encontrar de diferentes colores y diferentes materiales como: materiales no orgánicos, metal o minerales.Generalmente el Komobolói se compone de un “sacerdote” (παπάς) y un escudo (θυρεός), tiene una longitud de aproximadamente de 32 centímetros y su estructura tiene un número impar de cuentas que en su mayoría oscila entre las 17 y las 21 cuentas, además, tiene una cuenta salida que ata los dos extremos del Kombolói y en su parte inferior usualmente lleva una decoración.