Klöckner & Co SE (a menudo abreviada como KlöCo) es una empresa cotizada especializada en la distribución independiente de acero y metal.Klöckner & Co no depende de ningún productor ni fabricante concreto.En el mercado europeo son BE Group (Suecia) y las divisiones de distribución de las compañías siderúrgicas Salzgitter AG (Alemania), Tata Steel (Reino Unido), ArcelorMittal (Países Bajos) y ThyssenKrupp (Alemania).Aparte de materiales sin mecanizar y piezas brutas, Klöckner & Co ofrece servicios tales como el corte y cizallado de pletinas, el recorte, oxicorte o el acabado superficial.Las actividades comerciales impulsaron la expansión industrial de la empresa hasta convertirla en un auténtico imperio de plantas metalúrgicas, fundiciones y fábricas, del cual surgirían más adelante las dos grandes sociedades Klöckner-Werke AG y Klöckner-Humboldt-Deutz AG.[5] Cuando Peter Klöckner, nacido en 1863 en la ciudad alemana de Coblenza, fundó su empresa, llevaba ya 24 años trabajando en el sector del acero y el metal.En pocos años la red comercial de Klöckner había alcanzado tales dimensiones que para dirigirla eficazmente ya no bastaba en modo alguno el clásico sistema patriarcal aplicado hasta el momento.El comercio de chatarra se encontraba en pleno auge, y los entibos, el carbón y los productos químicos se convirtieron en otra lucrativa fuente de ingresos.[5] Cuando acabó la guerra el control del Grupo Klöckner quedó en manos de los aliados, cuya intención inicial era reestructurarlo y desmembrarlo.La venta de acero en Alemania durante la época conocida como el "milagro económico alemán" reportó a la empresa grandes beneficios, al tiempo que las delegaciones en el extranjero potenciaban el negocio internacional.La compañía aprovechó también la coyuntura favorable para entrar en otros mercados, como el del plástico, el fueloil, la industria naval o los quemadores para hornos y calefacciones.[5] Tras el milagro económico, Klöckner hizo frente a los cambios profundos que se produjeron en el mercado del acero ofreciendo más servicios, reorganizando sus almacenes y ampliando sus operaciones comerciales a nivel internacional.Esta estrategia de diversificación e internacionalización garantizó el éxito sostenido de la empresa durante dos décadas y resistió los altibajos que caracterizaron los años setenta y ochenta.Las pérdidas especulativas fueron tales que la empresa se quedó completamente descapitalizada.La "debacle petrolera" costó a la empresa 600 millones de los antiguos marcos alemanes.Afortunadamente, la compañía pudo evitar la quiebra gracias a la ayuda del Deutsche Bank, que puso sobre la mesa 400 millones de marcos para cubrir las pérdidas.Klöckner necesitaba una reestructuración integral, por lo que el Deutsche Bank asumió el control y transformó la compañía en una sociedad anónima.En el marco del rescate la compañía pasó a manos del consorcio internacional VIAG, que durante la década de los noventa la convirtió en una moderna empresa distribuidora especializada en las industrias química, textil y del acero, así como en los sectores de los componentes informáticos y las construcciones móviles, entre otros.Fue en esta época cuando Klöckner amplió sistemáticamente su presencia en el mercado mundial del acero.Para que este cambio se reflejara también en la imagen corporativa se diseñó un nuevo logotipo —el actual perro de Klöckner & Co— y un nuevo eslogan —"multi metal distribution"—.En 1997 Klöckner & Co escindió el área textil de la compañía y la transfirió para su posterior venta a una sociedad participada no consolidada dentro del Grupo.Casi al mismo tiempo la compañía cedió también a la socia mayoritaria la participación de capital que tenía en Klöckner Industrie-Anlagen GmbH (INA).En 2001 Klöckner & Co fue vendida a Balli Group, una compañía británica distribuidora de materiales.[5] En el año 2005 Klöckner fue vendida a la compañía estadounidense de capital riesgo Lindsay Goldberg & Bessemer (LGB),[7] que sacó finalmente la compañía a bolsa en junio de 2006.Al automatizar los procesos centrales, Klöckner & Co se convertirá en una empresa plataforma.