En la escuela intermedia, Kishimoto comenzó a enfocarse en otras cosas diferentes al dibujo.
Se comenzó a preocupar de si estaba “muy viejo para dibujar”, y en este punto un evento increíble ocurrió en su vida.
Los efectos, el diseño, cada pequeño detalle era perfecto y diferente del de otros artistas.
Esto le valió una mención honorífica en Shueisha del mensual "Hop Step Award" en 1996, otorgado a prometedores artistas de manga novato.
Tras esto, se le asignó un editor, Kosuke Yahagi, y trabajó en una serie de proyectos rechazados.
Él mismo reconoció que no se le da bien hacer los personajes femeninos.
Siendo publicado en 1997 en Akamaru Jump Summer fue bien recibido, pero resultó difícil volver a trabajar en una serie continua.
Se siguen estos pasos cuando él está dibujando el manga y hacer las ilustraciones a color comúnmente adorna la portada del tankōbon, la tapa del semanal Shōnen Jump u otros medios.
Con ello, también se han logrado realizar 8 películas de este manga y videojuegos, que duró 500 episodios.
[8] Masashi Kishimoto ha creado una corriente moderna en la antigua concepción del ninja japonés para convertir la historia en una trama de éxito mundial.
[11] Kishimoto aún no ha finalizado cuando planea anunciar oficialmente la serie, ya que quiere pasar tiempo con su familia.
Entrado en sus años de escuela primaria, la creación más famosa de Akira Toriyama, Dragon Ball, se había convertido en anime, y para Kishimoto esto significó todo un nuevo interés en el manga y en la Shonen Jump.
Más tarde envió un par de mangas a esa revista, pero se los rechazaron.
Kishimoto y su hermano a menudo jugaban tratando de pensar en nombres para sus propios personajes.
Masashi y su hermano gemelo Seishi han estado dibujando manga juntos desde la primera infancia, así sus estilos son similares.