Ese mismo año perdió a sus padres (con tres meses de diferencia).
En la agencia se dedicaba a recibir turistas, con una van que les prestaba una tía.
A inicios de 1974 su tío José Sumar -de quien aprendía también el gusto por los caballos- le pidió a él y su hermano que se hicieran cargo de su campo en Los Ángeles, donde vivió hasta 1980 (de ahí Santa Sara, como llamó después a su haras y sus quesos, entre los muchos negocios que levantó con éxito más adelante).
[2] Mientras mantuvo la relación con Cecilia Bolocco, habría sido acogido en la lujosa mansión de su tía Eugenia Peñafiel Rosselot, ubicada en San Damián.
El programa logró una gran teleaudiencia en sus inicios, logrando hacer lucrativo un horario hasta ese entonces poco explotado por los canales de televisión chilenos, el «trasnoche» o late night show.
[4] Gran parte del elenco pasó a otro programa, el cual reemplazará a Morandé con compañía, llamado Mi barrio, tu mejor compañía,[5][6] producido por la productora de Morandé, Kike 21.
Adicionalmente, dicha productora se encarga también del programa Got Talent Chile.
Morandé con Compañía es considerado un programa machista, misógino, que exacerbó el racismo y la xenofobia, debido a que hizo humor con las minorías sexuales, raciales y cosificaba a las mujeres[7].