Kholumolumo ellenbergerorum es la única especie conocida del género extinto Kholumolumo (en referencia a un tipo de dragón que el pueblo basuto asocia con los dinosaurios) de dinosaurio sauropodomorfo que vivió a finales del período Triásico, hace aproximadamente 210 millones de años en la época del Noriense, en lo que es hoy África.
Esto lo habría convertido en uno de los animales más grandes conocidos del Noriense.
La tibia es muy corta y robusta, su circunferencia mide el 53% de su longitud, en todos los demás Sauropodomorpha no saurópodos conocidos, esta relación es inferior a 0,49, con la excepción de Antetonitrus y Blikanasaurus.
En noviembre de 1955, fueron reforzados por los paleontólogos sudafricanos Alfred Walter Crompton y Rosalie F. "Griff" Ewer.
[5] Tres pistas individuales fueron transportadas a la Universidad de Montpellier pero actualmente se encuentran perdidas.
[1] En 1963, Paul Ellenberger, Ginsburg, Fabre y Christiane Mendrez realizaron excavaciones adicionales.
Ellenberger en una redescripción del material sugirió el nombre de la especie "Thotobolosaurus mabeatae" en 1970.
[1] El holotipo, MNHN.F.LES381m, se encontró en una capa de la Formación Elliot Inferior que data del Noriense.
Todo el material sauropodomorfo adicional de Maphutseng, ya sea en Francia o en Sudáfrica, se remitió a la especie.
Estas relaciones podrían explicarse suponiendo que este clado estaba experimentando una radiación evolutiva entre las épocas del Noriense al Pliensbachiense.
Sin embargo, los autores señalaron que estos resultados aún son muy inciertos porque el material no muestra demasiados detalles anatómicos.