Khelifi Ahmed

Boudali Safir, director artístico de Radio-Alger, se enteró del talento del joven por un rumor público; y, le pidió, en 1947, que le confiara la orquesta beduina que él había creado.

Khelifi hizo su primer espectáculo con Abdelhamid Ababsa en el piano y, durante los siguientes espectáculos, se unió a un amigo que conoció durante los cuatro años que pasó en Sidi M'Hamed, Sid Ali Touil, buen laudista y conocedor del Med'h.

Fue en 1949, que se embarcó en la música típica del sur con el uso de flautas y su famoso "Ayyeye Ayye!"

Así, en ese 1952, Khelifi ya se había hecho un nombre en el mundo artístico.

En 1972, participó en la semana cultural argelina, en París, así como en varias representaciones en todo el mundo árabe.

Durante casi medio siglo, interpretó un género beduino caracterizado por vocalizaciones en las dos sílabas Aiye-Aiye acompañadas por las quejas de la pareja Guesba - bendir interpretada por sus fieles compañeros Saad y Kaddour en la flauta y Dahmani en percusión.

[1]​ Khleifi Ahmed fue un embajador de la cultura beduina; obteniendo premios, medallas y reconocimientos de varios países, por imponer su arte, dando todo su sonido y las capacidades técnicas, haciendo sentir la canción beduina.